Guilherme Jordão asume como nuevo CEO de Hunter Douglas Argentina

El ejecutivo brasileño liderará la operación local con foco en expansión, innovación y fortalecimiento de la marca.

Con más de 20 años de trayectoria en gestión estratégica y crecimiento de marcas en mercados desafiantes, Jordão llega al país con la misión de consolidar el liderazgo local de la compañía, ampliar las oportunidades en proyectos arquitectónicos y acelerar la inversión para aprovechar el potencial del mercado argentino.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de São Paulo (USP) y con formación ejecutiva en Harvard Business School, el nuevo CEO también posee dos MBAs (Fundação Dom Cabral e Insper). Su carrera comenzó en el área financiera de Unilever y Siemens, y continuó durante más de 15 años en Ambev/AB InBev, donde lideró equipos comerciales y de marketing con resultados sostenidos en crecimiento y posicionamiento de marca.

Jordão se incorporó a Hunter Douglas Brasil en 2024 y, antes de asumir su actual posición, lideró la unidad de Window Coverings & Outdoor, convirtiendo al mercado brasileño en el de mayor crecimiento para la compañía en los últimos años.

“Brasil es un mercado dinámico y desafiante; aprendí a generar crecimiento incluso en escenarios complejos mediante una gestión rigurosa y basada en datos. Esta visión de gestión ágil es la que aportaremos a la operación argentina”, afirmó Guilherme Jordão.

El ejecutivo destacó su objetivo de fortalecer la relación con arquitectos, diseñadores y consumidores, impulsando el desarrollo de productos de alto valor agregado, diseño y eficiencia energética. “Proveemos las mejores soluciones para que las personas puedan vivir mejor, en ambientes más bellos, confortables y sostenibles”, sostuvo.

Reconocido por su estilo de liderazgo colaborativo y orientado a resultados, Jordão promueve la meritocracia, la transparencia y el aprendizaje continuo como pilares de gestión. “Conocer el alma del argentino y entender cómo nuestros productos pueden brindar soluciones reales a sus necesidades será clave en esta nueva etapa”, agregó.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.