La industria de maquinaria agrícola en Argentina, históricamente asociada a liderazgos masculinos, suma una nueva referencia femenina en su conducción. Gisele Tort fue designada gerente de Operaciones de AGCO Argentina, cargo desde el que dirige la operación de manufactura.
Tort comenzó su trayectoria en la empresa en 2016, en el área de Compras, donde construyó vínculos estratégicos con proveedores y adquirió una mirada integral de la cadena de suministros. Más tarde ocupó posiciones de supervisión y gerencia en Posventa, liderando equipos técnicos en contacto directo con concesionarios y clientes.
“AGCO es una empresa que promueve el aprendizaje y el crecimiento de sus colaboradores, brindando oportunidades en roles que, históricamente, han estado asociados a determinados géneros o perfiles profesionales. Eso contribuye a que todos tengamos las mismas posibilidades de desarrollo”, señaló la ejecutiva.
Desde su actual posición, combina su experiencia en campo con la gestión de procesos industriales, con un estilo de liderazgo que, según define, se apoya en la comunicación abierta, la escucha activa y la visión integral de personas y procesos.
“Nuestros equipos de trabajo tienen un fuerte sentido de respeto y un espíritu de colaboración, entendiendo que cada uno, en su rol, tiene algo valioso que aportar”, aseguró.
Tort también destacó la evolución en la participación de mujeres en sectores industriales: “El principal avance que veo es que la presencia de mujeres en estas áreas ya no es algo raro ni excepcional, sino algo natural. Hoy en día, tenemos mujeres trabajando en marketing, ingeniería, ventas, logística y muchos otros puestos que antes se consideraban exclusivos para hombres. Es un círculo virtuoso de diversidad que seguirá creciendo”.
La designación de Gisele Tort se enmarca en la estrategia de AGCO Argentina de consolidar la diversidad y la inclusión en sus equipos. En ese sentido, Angelica Kanashiro, Vicepresidente de Recursos Humanos de AGCO para América del Sur, afirmó: “Este es el camino para construir equipos más innovadores, colaborativos y capaces de transformar el futuro de la agroindustria”.