Federico Alvarado se incorpora a Grupo Ceta como gerente nacional de minería

La compañía refuerza su presencia en el sector minero y apuesta a la profesionalización, la inclusión y la sostenibilidad.

Grupo Ceta anunció la incorporación de Federico Alvarado como gerente nacional de minería, un cargo creado específicamente para fortalecer la presencia de la compañía en uno de los sectores estratégicos para la economía argentina.

Con más de 25 años de experiencia en la industria minera, Alvarado tendrá a su cargo la consolidación de negocios, la profesionalización de la división minera y la representación institucional en cámaras sectoriales, rondas de negocios y el relacionamiento con stakeholders y comunidades. “Mi desafío es grande y los objetivos claros: consolidar a Grupo Ceta como referente en talento minero, con liderazgo, especialización y compromiso con la inclusión”, afirmó el ejecutivo.

Alvarado destacó que el liderazgo en minería debe basarse en sostenibilidad, confianza y licencia social, señalando que la aceptación de los proyectos por parte de las comunidades locales requiere protocolos de género, espacios inclusivos y programas que fomenten el arraigo y la diversificación de economías regionales. “La confianza es el activo más valioso: se gana en gramos y se pierde en kilos”, señaló.

La compañía, que celebra diez años de trayectoria, ya trabaja en iniciativas de relocalización de trabajadores, incorporación de mujeres, habilitación de lactarios y protocolos de prevención de violencia. En cuanto a perspectivas, Alvarado proyecta que el crecimiento del cobre en San Juan marcará la próxima década, mientras que la estabilización de los precios del litio podría reactivar la demanda de perfiles en el NOA.

“La presencia geográfica de Grupo Ceta en provincias mineras clave es esencial para acompañar este desarrollo. El desafío es generar sinergias, profesionalizar y ser el socio de confianza de las empresas y proveedores mineros”, concluyó Alvarado.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.