Facundo Sassone, nuevo Responsable de Seguridad Administrada de Metrotel

El ejecutivo liderará la expansión de la compañía hacia soluciones de ciberseguridad diseñadas para empresas y pymes, integrando protección digital y conectividad.

Metrotel, compañía nacional de telecomunicaciones y servicios tecnológicos, anunció la incorporación de Facundo Sassone como nuevo Responsable de Seguridad Administrada, un paso clave en su estrategia de diversificación y fortalecimiento de la propuesta de valor hacia el mercado corporativo.

Técnico en Administración de Empresas por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), con diplomaturas en Ciberseguridad y Data Governance por UCEMA, Sassone cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector tecnológico y de telecomunicaciones. A lo largo de su carrera ocupó posiciones de liderazgo en empresas como Mercury Communications, Planex Technologies, Dacas, Base 4 y Appgate, esta última reconocida globalmente por su innovación en seguridad informática, donde se desempeñó como Director Regional para América del Sur (SOLA).

Desde su nuevo rol, el ejecutivo impulsará la creación de un portafolio integral de servicios de ciberseguridad, enfocado especialmente en pymes y compañías medianas, segmentos que suelen enfrentar barreras de acceso por costos o falta de conocimiento técnico.

“Este desafío representa la oportunidad de construir desde cero una propuesta integral de ciberseguridad dentro de Metrotel, sumando valor agregado a nuestra red de más de 5.000 clientes. Queremos acercar soluciones accesibles y efectivas, para que empresas de todos los tamaños cuenten con el mismo nivel de protección que hoy tienen las grandes corporaciones”, destacó Sassone.

La estrategia también incluirá un programa de concientización en seguridad digital, con foco en la prevención del error humano, una de las principales causas de vulnerabilidad en el entorno corporativo.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.