Etercor-Solnik designa a Abel Picchio como nuevo CEO

La compañía, reconocida por su rol estratégico en la distribución de marcas globales como Xiaomi, Apple, Hyundai Electronics y Bose Professional en América, apuesta por el liderazgo de Picchio para consolidar su crecimiento regional.

Con más de 25 años de experiencia en el ámbito corporativo, Picchio llega a Etercor-Solnik tras desempeñarse como Chief Financial Officer (CFO) del grupo QuintoAndar y de Navent. Su carrera incluye también posiciones de liderazgo en Zurich y en la firma de servicios financieros Puente. Inició su recorrido profesional como consultor y auditor en PwC, y ha desarrollado una trayectoria diversa en sectores como seguros, banca de inversión y tecnología.

“Me entusiasma sumarme a una compañía con un gran recorrido y mucho por proyectar hacia adelante. Asumo este desafío con energía, con foco en la ejecución y con la convicción de que hay un enorme potencial por seguir desarrollando”, expresó Picchio al asumir el nuevo cargo. “He dedicado mi carrera a liderar personas, buscando siempre construir equipos de alta performance que se diviertan y disfruten lo que hacen aquí”, agregó.

Etercor-Solnik opera como una plataforma comercial que distribuye productos tecnológicos en toda América, articulando estrategias para el posicionamiento regional de algunas de las marcas más importantes del mercado global.

Picchio es contador público y actuario de formación. Fuera del ámbito profesional, se declara apasionado del rugby y valora especialmente el tiempo con su familia.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.