¿Es tu empresa una empresa del bienestar? (Albenture y una tendencia que se viene)

El concepto de empresas del bienestar está relacionado con las nuevas entidades especializadas en ofrecer ayuda a las organizaciones y empleados, por medio de programas, planes y servicios para que los trabajadores se sientan mejor, estén más motivados y rindan más en un buen clima laboral y con una excelente calidad de vida.

Empresas como British Telecom (BT) cuentan con este apoyo a través de la multinacional Albenture en Argentina, convirtiéndose en la primera firma del país que ofrece este servicio de apoyo global a sus trabajadores para que puedan conciliar vida laboral y personal disfrutando de una mejor calidad de vida.

“Llevamos más de 11 años trabajando en este área, ahora mismo estamos presentes en 12 países y hace aproximadamente 1 año y medio comenzamos a operar en la Argentina, lo que para nosotros es una gran satisfacción”, asegura Alberto García Francos presidente de Albenture.

Las entidades que se suman al concepto de empresas amables ofrecen programas de ayuda para que sus trabajadores puedan disfrutar de una mejor calidad de vida. Gracias a estos planes de apoyo miles de empleados disponen de asistencia global las 24 horas del día, atendidos por todo tipo de profesionales que les ayudan a resolver problemas cotidianos que muchas veces obstaculiza y ralentiza el ritmo de trabajo.

Entre los servicios más solicitados por los empleados se encuentran:

Área Legal: Revisión de contratos de alquiler, de herencia, trámites de divorcio, inconvenientes con servicios; como proceder y donde a realizar reclamos etc.

Área Fiscal y Financiero: Concesionarias para comprar autos, presupuestos, condiciones bancarias, obtención de tarjetas de crédito, gestión de créditos, declaraciones juradas, etc.

Área Ocio: Búsqueda de propuestas y destinos turísticos, alojamiento, precios y disponibilidad. Actividades y excursiones. Restaurantes, escapadas, vacaciones, colonias, etc.

Otros: Búsquedas y presupuestos de todo tipo. Servicios para el hogar. Trámites diversos. Compra de moneda extranjera. Repuestos. Indicaciones de cómo llegar. Búsqueda de departamentos, colegios, profesores particulares, médicos, etc. Comparativa de precios. Documentación, pasaportes y proveedores varios.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.