Cirion designa a Santiago Londoño y Nelson Fonseca como CEOs de los negocios de Conectividad y Data Centers

El anuncio se produce en el marco de una transición estratégica que incluye la salida de Facundo Castro de su cargo como CEO, rol que ocupaba desde 2022. Castro, quien cuenta con más de 25 años en la organización, continuará vinculado como miembro del Directorio de Cirion.

Durante su gestión, Facundo Castro lideró la separación de Cirion de Lumen Technologies y condujo la transformación de la compañía, relanzando un robusto programa de inversiones de capital para ampliar la red de fibra y desarrollar nuevos data centers en la región.

"Estoy muy orgulloso de todo lo que logramos en Cirion durante mi tiempo en la compañía y del impacto positivo que generamos en nuestros clientes y comunidades en toda América Latina. Cirion está bien posicionada para continuar creciendo e innovando, y me entusiasma seguir apoyando a Santiago y Nelson en sus nuevos roles”, expresó Castro.

Esta reestructuración coincide con la separación operativa de las divisiones de Conectividad y Data Centers, con el objetivo de optimizar el foco de cada negocio, acelerar el crecimiento y maximizar el valor de ambas unidades, aprovechando a su vez los recursos integrados de Cirion.

"En nombre del Directorio, quiero agradecer a Facundo por su firme liderazgo y sus muchos años de dedicación a Cirion", destacó Andrew Thomas, Senior Managing Director en Stonepeak y miembro del Directorio de Cirion. "Tenemos plena confianza en el liderazgo de Santiago y Nelson para impulsar el desarrollo de nuestros negocios principales, respaldados por su vasta trayectoria en la industria y su impacto inmediato en la compañía”.

Santiago Londoño, quien se incorporó a Cirion en abril de 2025 como Presidente del negocio de Conectividad, cuenta con más de 25 años de experiencia internacional en telecomunicaciones, habiendo ocupado posiciones ejecutivas en empresas como Millicom, Liberty Latin America, Despegar.com y McKinsey & Company. "Es un gran honor asumir este rol junto a Nelson. Vamos a trabajar juntos para ofrecer soluciones avanzadas de conectividad, desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento y acelerar la innovación en la región”, afirmó Londoño.

Por su parte, Nelson Fonseca lidera el negocio de Data Centers de Cirion desde febrero de 2024. Bajo su gestión se impulsaron proyectos clave como el desarrollo de nuevos centros de datos en Lima y Santiago de Chile. Anteriormente, fue Presidente y CEO de Cyxtera, uno de los principales proveedores globales de servicios de data centers e interconexión. "Estoy entusiasmado de trabajar junto a Santiago para fortalecer el liderazgo de Cirion y su reputación como socio estratégico en infraestructura digital para clientes hyperscalers, proveedores de servicios y empresas”, subrayó Fonseca.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.