BASF designa a Matías Guido Martin como nuevo director general y financiero en Argentina

Con más de 15 años en la compañía, el ejecutivo asumirá la conducción local y la gestión financiera, en el marco del 75° aniversario de la operación en el país.

BASF anunció el nombramiento de Matías Guido Martin como director general y financiero de su filial en Argentina, cargo que ocupa desde el 1° de agosto. El ejecutivo sucede a Renata Milanese, quien desempeñaba el rol desde 2022.

Martin inició su carrera en BASF Argentina en 2008 como pasante y trabajó en áreas de Logística, Supply Chain y Controlling. En 2018 se trasladó a Alemania para sumarse al equipo de Subsidiary Finance and Joint Ventures en BASF SE. Posteriormente, en 2021, asumió responsabilidades en Regional Treasury & Master Data para Europa, Medio Oriente y África en el hub de Berlín. Desde 2023, era director de Administración y Finanzas para el Country Cluster Sur (Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay).

“Es un orgullo asumir este nuevo desafío, con el objetivo de continuar trabajando para cumplir nuestra ambición: ser la compañía química preferida por nuestros clientes para su transformación verde”, afirmó Martin.

Ingeniero industrial por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), el directivo cuenta con formación en Finanzas y Controlling, incluyendo análisis de riesgos, estrategias de financiación, valoración de empresas y fusiones y adquisiciones.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.