¿Un auto que se estaciona solo?

(Por José Manuel Ortega). La tecnología sigue sorprendiéndonos, Ford lanzará en el 2010 el Lincoln MKS para mujeres.

Permítanme las InfoNautas esta licencia. No, no está diseñado sólo para mujeres.
Lo cierto es que el nuevo Lincoln MKS 2010 estacionará casi sin intervención humana (para conductores de ambos sexos), en lo que constituye un escalón más en el avance tecnológico hacia el automóvil autómata, algo que aún es ciencia ficción, pero probablemente no por mucho tiempo.
Lincoln fue creada en 1917 y en 1922 adquirida por el grupo Ford. Siempre ha sido la marca elitista del grupo, con modelos memorables como el Continental o el Mark.
En estos últimos años no ha podido despegarse de la crisis del sector en los Estados Unidos, pero se encuentra abocada a recuperar el terreno perdido.
Para el 2010 anuncia el MKS (existente ya como modelo 2009) que cuenta con un equipamiento digno de mención: sistema de audio envolvente THX 5.1, o la apertura de puertas a través de un código numérico en el parante. Tambien el Voice Activated Navigation, que entre otras cosas, puede obtener datos del tráfico o Estaciones de Servicio mas cercanas desde el navegador.
Seguramente lo más relevante sea el Active Park Assist. El conductor debe ubicar el auto al lado del lugar para estacionar y activar el sistema. Este calcula el espacio y comienza la maniobra. El conductor maneja la caja (automática), acelerador y freno. El sistema se hace cargo del volante para estacionar de manera segura y rápida, en lo que constituye un avance en las prestaciones del automóvil.
¿Quiénes lo necesitarán mas en nuestro país?. ¡Hummm!

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.