Toyota Argentina y el Dakar 2009

¿Quién no ha escuchado hablar del Paris-Dakar?.


Seguramente la carrera de largo aliento más famosa del mundo. Sus orígenes se remontan a un episodio relacionado con su posterior fundador, Thierry Sabine. En 1977, durante una competencia, estuvo perdido 3 días en el desierto y salvó su vida milagrosamente al ser encontrado por los rescatistas. Esta vivencia lo motivó para que decidiera organizar una competencia que reflejara el espíritu aventurero de su experiencia. En 1979 comienza esta famosa carrera que conoció distintos recorridos, siendo el más famoso y utilizado el París-Dakar. En 1986, en un accidente de helicóptero muere su protagonista.

En la edición del año pasado, serios problemas políticos y amenazas en el continente africano motivaron su traslado hacia América del Sur para la edición 2009. Comenzará el 3 de Enero en Buenos, llegando a Córdoba el 16 de Enero y finalizando nuevamente en Buenos Aires el 18 del mismo mes, recorriendo cerca de 6,000 km.

Toyota Argentina ha sido designada “Official Supplier” del Rally Dakar 2009, y sus vehículos acompañarán a los competidores a lo largo de toda la carrera, que transitará por 11 provincias argentinas.

Toyota compartirá su filosofía de mejora continua y trabajo en equipo con el espíritu Dakar, trabajando para que el Dakar 2009, en Argentina-Chile, sea todo un éxito.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.