Toyota Argentina y el Dakar 2009

¿Quién no ha escuchado hablar del Paris-Dakar?.


Seguramente la carrera de largo aliento más famosa del mundo. Sus orígenes se remontan a un episodio relacionado con su posterior fundador, Thierry Sabine. En 1977, durante una competencia, estuvo perdido 3 días en el desierto y salvó su vida milagrosamente al ser encontrado por los rescatistas. Esta vivencia lo motivó para que decidiera organizar una competencia que reflejara el espíritu aventurero de su experiencia. En 1979 comienza esta famosa carrera que conoció distintos recorridos, siendo el más famoso y utilizado el París-Dakar. En 1986, en un accidente de helicóptero muere su protagonista.

En la edición del año pasado, serios problemas políticos y amenazas en el continente africano motivaron su traslado hacia América del Sur para la edición 2009. Comenzará el 3 de Enero en Buenos, llegando a Córdoba el 16 de Enero y finalizando nuevamente en Buenos Aires el 18 del mismo mes, recorriendo cerca de 6,000 km.

Toyota Argentina ha sido designada “Official Supplier” del Rally Dakar 2009, y sus vehículos acompañarán a los competidores a lo largo de toda la carrera, que transitará por 11 provincias argentinas.

Toyota compartirá su filosofía de mejora continua y trabajo en equipo con el espíritu Dakar, trabajando para que el Dakar 2009, en Argentina-Chile, sea todo un éxito.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.