¿Te gusta el nuevo Fiat 500 que llega a fin de año?

(Por José Manuel Ortega) A fin de año llega al país un ícono de la industria automotriz: El nuevo Fiat 500, que emula al original de 1957, hermano menor de nuestro 600. Así, llega un auto que está causando furor en todo el mundo. ¿Querés saber más? Clic en el título de la nota.

Seguramente habrás visto alguna vez el Fiat Topolino -aparecía en “El contra” de Calabró- (foto 4). En su momento fue el auto más chico del mundo (1936).
En 1957 apareció su sucesor, la “nuova 500” (foto 5). Su largo era de apenas 2,97 metros y fue un mito en Italia, ya que permitió que muchos pasaran de la Siambretta al auto, vendiéndose 3.000.000 de unidades hasta 1975.
En nuestro país, entre 1960 y 1982 se vendieron 300.000 Fiat 600, desde el “D” del 62 hasta el “S” de 1982. Sin dudas un éxito comercial. ¡Cuántos aprendimos a manejar en un 600!
En el 50 aniversario de su creación, Fiat relanzó el 500 (fotos 1, 2 y 3) con una estética muy similar al original, pero éste cuenta con motores de hasta 100 CV en sus versiones “normales”, y se ha desarrollado el Abarth (fotos 6 y 7), con un motor 1.4 Turbo de 160 CV –da miedo de solo pensarlo-, y otro más potente que te mostramos en un video de la prueba en Nurburgring.
A fin de año llegará a estas tierras, con un precio estimado de USS 32.000.
La moda de “reinventar” autos históricos ha llegado, siendo el VW New Beetle un precursor , junto con el Mini, y este Fiat 500. En Estados Unidos el Chrysler PT Cruiser, el Ford Mustang y el Chevrolet Camaro también reviven sus días de gloria.
Ahora se está hablando de un nuevo Citroen 2CV, del que te contaremos más en pocos días. Todo vuelve.
¿Tuviste un 600? Contanos tu experiencia en Comentar.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.