Royal Enfield: consejos clave para cuidar tu moto y equiparte antes del invierno

Con la llegada del frío, los motociclistas enfrentan nuevos desafíos. Ya sea que decidan seguir rodando o prefieran guardar la moto hasta que vuelvan los días templados, Royal Enfield comparte una serie de recomendaciones para proteger tanto al piloto como a su moto durante la temporada invernal.

Prepararse para el frío: la clave está en el equipamiento

Uno de los pilares fundamentales para salir a rodar en invierno es contar con la indumentaria adecuada. No se trata solo de usar más ropa, sino de elegir prendas técnicas que conserven el calor sin restar movilidad, un factor esencial para una conducción segura.

Royal Enfield recomienda incorporar:

  • Ropa interior térmica

  • Cubrecuello o pasamontañas, para proteger zonas sensibles como la cabeza y el cuello

  • Guantes impermeables de invierno, de caña alta y con ajuste cómodo para mantener el calor sin comprometer la destreza

Impermeabilidad y abrigo sin sacrificar confort

El equipamiento exterior específico para motociclismo también cumple un rol clave. Royal Enfield aconseja elegir camperas, pantalones y botas con membranas impermeables y forros térmicos, que permitan evacuar la transpiración sin perder la protección contra el viento, la lluvia y las bajas temperaturas.

La marca cuenta con una línea de indumentaria y accesorios técnicos propios, diseñados para brindar seguridad y confort en todas las condiciones climáticas.

Ya sea que optes por seguir rodando o por poner en pausa tu moto por unos meses, estas recomendaciones ayudan a enfrentar el invierno con responsabilidad y a extender la vida útil de tu compañera de rutas.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.