Rolls Royce Phantom: Sublime

(Por José Manuel Ortega) Es cierto que la mayoría de nosotros nunca tendrá un Rolls Royce al alcance de la mano, por eso te mostramos su modelo insignia que ha obtenido excelentes resultados con crecientes ventas en todo el mundo.

Cuando empecé a escribir estas líneas me pregunté si resultaba interesante mostrar un auto que está fuera del alcance de la mayoría de los mortales, y sobre todo de los de esta parte del mundo. Sin embargo, entendí que podría resultar atractivo leer acerca de una marca que tiene una filosofía muy alejada de nuestra sangre latina (más vinculada a Ferraris y Lamborghinis), pero que no puede dejar de admirarse, con una calidad realmente de otro planeta.
Charles Rolls y Henry Royce comenzaron esta aventura en 1903, y como tantas otras biografías de automotrices, sus inicios fueron artesanales y a baja escala.
Sin embargo, la obsesión por la calidad permaneció en sus entrañas, inalterable.
En 1931 adquieren Bentley, y hasta 2002 se desarrollaron modelos casi mellizos, siendo la estampa de la marca en sus carrocerías la única diferencia clara entre sus productos.
En 1998, luego de algunas experiencias olvidables, se puso en venta nuevamente Rolls Royce y se desató una puja entre BMW y VW para adquirir el grupo.
Finalmente BMW se quedó con Rolls y Volkswagen con Bentley, desarrollando a partir de allí modelos completamente distintos.
El que nos ocupa en esta nota es el Phantom, nombre ya usado desde 1925 por la marca. Algunos datos que hablan por sí solos:
- Motor 6.7 litros – V12 – 460 CV (origen BMW)
- Peso: 2750 kg
- Consumo: 4 km/l en ciudad
- Largo: 5.83 m
Para tener una idea de la filosofía Rolls Royce, en la fábrica de Goodwood existen sólo... 2 robots para el sector pintura. Tradición artesanal.
El Spirit of Ecstasy (dama alada en la trompa) es retráctil y cuenta con sensores para evitar su robo y eventuales daños a peatones.
El instrumental cuenta con un indicador de la potencia que queda disponible para cada momento.
Se está presentando en estos días un derivado del Phantom: el Drophead coupé (Foto 6).
Seguramente , si encargáramos un encuesta: “Rolls Royce Phantom ó Ferrari F430”, ganaría la italiana sin ballotage. Pero no puede dejar de reconocerse que Rolls Royce es una de las marcas más admiradas en todo el mundo, y lo reivindica con cada nuevo producto.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.