Renault Sandero Stepway

Es una herramienta muy utilizada por las automotrices: lanzar versiones especiales, que mas allá del volumen de ventas, aportan imagen de marca y buscan identificar a los consumidores con el modelo.

Si bien el diseño del Sandero –realizado sobre la plataforma del Logan- resulta un tanto controvertido, es agradable y moderno, y esta nueva versión busca potenciar su inserción en el segmento.

A pesar de incorporar cambios menores logra diferenciarse estéticamente de la versión “normal”. Nuevos paragolpes y parrilla, barras en el techo, insertos color aluminio, llantas de 16 “ y sobre todo, un mayor despeje al piso atraen la mirada de peatones y conductores, adivinando que se trata de algo distinto.

El nuevo Sandero Stepway cuenta con dos motores: el 1.6 16 V y 105 CV con el que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11.5 seg y el 1.5 dCI (excelente motor) de 65 CV, con un consumo promedio de 20 km/l, lo que sumado a un tanque de 50 litros le otorga una autonomía máxima de 1000 km.

Su equipamiento es completo, incorporando ABS, tapizado de cuero y doble airbag en las versiones mas equipadas.

Su interior resulta cómodo y el bául, siendo un bicuerpo, tiene una capacidad adecuada. En Renault aseguran que es un vehículo muy robusto, siguiendo la tradición de la marca.

Los precios arrancan de los $ 57,600 para el 1.6 Confort y llegan a los $ 71,600 para el 1.5 dCI Luxe.

Interesante opción que se suma al mercado.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.