Renault lanza la nueva Master 2025: más tecnología, confort y versiones adaptadas al trabajo profesional

Renault Argentina presentó oficialmente la nueva Master 2025, una evolución de su clásico utilitario que llega con importantes mejoras en tecnología, confort y eficiencia. El modelo, referente del segmento de vehículos comerciales ligeros, incorpora una gama más amplia de versiones y un renovado enfoque en movilidad sustentable, pensado para responder a las demandas del profesional moderno.

La nueva edición de la Renault Master suma avances en equipamiento, conectividad y soluciones prácticas para el trabajo diario, reafirmando su lugar como una herramienta confiable y versátil para empresas y trabajadores independientes.

Renault Master representa uno de los pilares fundamentales de nuestra propuesta para el segmento profesional. Con más de 41.000 unidades comercializadas en el país, se ha consolidado por su robustez, confiabilidad y versatilidad”, destacó Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina.

Entre las principales novedades, se destacan las nuevas versiones de carrocería, como el furgón mediano L2H2 y el furgón largo L3H2, que amplían la oferta y brindan mayor flexibilidad para diferentes tipos de carga y usos.

Además de su renovada motorización y mejoras en eficiencia operativa, el modelo adopta un enfoque alineado con los actuales estándares de movilidad sustentable, lo que refuerza el compromiso de Renault con la innovación y el respeto por el medioambiente.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.