Renault Kwid E-Tech: nuevo precio en junio para el eléctrico más accesible del país

En un contexto de transición hacia una movilidad más sustentable, Renault Argentina refuerza su apuesta eléctrica con el Kwid E-Tech, su city car 100% eléctrico. Compacto, eficiente y con bajo costo operativo, el modelo se consolida como uno de los vehículos más elegidos para circular en ciudad.

El eléctrico más económico de junio

Con el precio actualizado este mes, el Kwid E-Tech se mantiene como el auto eléctrico más accesible del mercado argentino, una posición que refuerza su atractivo frente a las alternativas a combustión y otros modelos eléctricos importados.

Diseño urbano y estilo moderno

Basado en la plataforma del conocido Renault Kwid a combustión, esta versión E-Tech incorpora una estética diferenciada: detalles en negro y dorado, líneas renovadas, parrilla cerrada y tecnología LED en el sector frontal, que resaltan su identidad eléctrica y moderna.

El diseño funcional, combinado con su tamaño ideal para entornos urbanos y su maniobrabilidad, lo convierten en una opción ideal para quienes buscan eficiencia, estilo y sostenibilidad en el día a día.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.