Renault en el Salón de Ginebra

(Por José Manuel Ortega) La marca francesa presenta importantes novedades en el salón suizo y algunas llegarán a nuestro país.

Los salones de París, Ginebra y Frankfurt constituyen el trío de élite en cuanto a exhibiciones internacionales se refiere.
En el caso de este Salón de Ginebra 2009, que cumple 79 ediciones, Renault ha salido con los “tapones de punta”.
Presenta el restyling del Clío III (vigente desde 2006), uno de los autos más populares de Europa y con mayor éxito dentro de la marca. Nuevo frontal y otros cambios menores prolongan la vida comercial de este modelo. Lo mismo para la interesante versión Grand Tour.
Aparece la versión GT, con colores y acabados especiales y los motores 1.6 16 V de 128 CV, 2.0 16 V de 140 CV y 1.5 dCI de 105.
También presenta el impresionante Clío RS, con un motor 2 litros y 203 CV, que acelera de 0 a 100 km/h en 7 segundos y alcanza los 225 km/h.
Siempre se especula con la llegada del modelo al Mercosur, y resulta claro que el nuestro actual (II), si bien de razonables ventas, deberá ser reemplazado en el corto plazo. ¿Llegará?. Por ahora solo es probable.
Habiendo lanzado ya el nuevo Megane III 5 puertas, en esta ocasión presenta la rural (Grand Tour), que realmente está muy lograda. Diseño espectacular. No podía faltar la versión RS, coupé, de 250 CV y prestaciones de competición.
Completando la gama Megane, vieron la luz las nuevas Scenic y Grand Scenic, totalmente renovadas. Personalmente creo que –sobre todo la versión corta- no resulta tan lograda como la anterior (que se comercializa en Argentina), perdiendo algo de personalidad.
Es un hecho la producción de la nueva familia Megane en el Mercosur, por ahora en versión -inédita- tricuerpo, y seguramente hatchback. Difícilmente se fabrique la nueva Scenic, sobre todo por sus volúmenes de venta.
Te mantendremos informado sobre la llegada de esos modelos a nuestro país.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.