Recalls de automotrices: casos no tan aislados (premium incluidos)

(Por José Manuel Ortega) El caso -reciente- de Toyota hizo que mucha gente se enterara de algo bastante frecuente en la industria automotriz: los recalls, algo que aunque no estemos al tanto en muchos casos, ocurren a menudo. Aquí algunos de marcas de élite.

El famoso recall de Toyota del 2009 (millones de vehículos afectados) fue una bomba publicitaria (negativa), aunque, seguramente, contó con alguna ayudita extra, y muchas aprovecharon para desprestigiar a la automotriz nipona. Sin dudas el problema existió, (quedan varios interrogantes sin resolver) y dada la magnitud de las ventas de Toyota, la escala toma otra dimensión. Pero no nos engañemos, los llamados de las automotrices a revisión son más frecuentes de lo que creemos.

¿Esto es bueno o es malo?
Todos coincidiremos en que sería deseable que ningún vehículo deba ser llevado al service para una reparación que no fue verificada al momento de su fabricación, pero resulta importante que cada marca vinculada llame a los propietarios afectados y le brinde una solución.
Cuidado, no todos los recalls son de modelos baratos.

Bentley convocó a propietarios del Continental Flying Spur 2009 (foto 1) por un problema en el cinturón de seguridad central trasero.
Cadillac debió solicitar a los propietarios del DTS 2010 (foto 2) sus vehículos para corregir los datos del fabricante en cuanto a la presión de neumáticos sugerida.
Ferrari (sí Ferrari) detectó inconvenientes en el sensor de del acelerador en la trasmisión F1 del modelo Scaglietti 2007 (foto 3).
La Ford F250 USA de 2005 (foto 4, pariente cercana de nuestra F100) presentaba riesgos de derrame de combustible por un mal cierre de la tapa del depósito.
Para finalizar esta pequeña reseña de -solo- unos pocos casos de los miles existentes, la británica Jaguar convocó a propietarios del XKR de 2007 para solucionar un inconveniente con el servo del sistema de frenos.

Como verán, estamos comentando casos de modelos -muy- exclusivos que también presentan anomalías luego de salir de fábrica.
En la región hay casos más conocidos de distintas marcas, aunque, creo, falta aceitar este mecanismo para que sea todo lo habitual que se necesite, y cabe esperar que cada vez se utilice menos porque tengamos autos más confiables.

Y un pensamiento final. Los fabricantes de electrodomésticos, de máquinas, herramientas y tantos otros artículos de consumo de nuestra vida diaria, ¿nunca tienen vicios que corregir post-venta?. ¿Solo las automotrices?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.