Qué quieren los argentinos cuando de autos se trata

MercadoLibre resuelve este misterio y detalla el comportamiento de los argentinos a la hora de comprar o vender un vehículo. El informe de la encuesta anual que realiza el portal junto a la consultora OH!Panel, en nota completa.

MercadoLibre junto a OH!Panel realizó una encuesta online por muestreo  a 413 hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes en Argentina durante noviembre de 2014  para ahondar en las expectativas que tienen a la hora de comprar o vender un auto a través de su sitio web.

De esta manera, del informe se desprendió que ocho de cada diez encuestados tiene intenciones de comprar un auto en 2015: el 52% apunta a un modelo usado, mientras que un 48% planea comprar un 0 Km.

La encuesta también refleja que el 41% elige comprar por Internet alegando que encuentra más variedad a la hora de buscar, seguido del 37% que opina que es más cómodo que recorrer concesionarias. El 94% aseguró que la experiencia de comprar por Internet fue positiva y solamente el 6% dijo que fue negativa.

Otro aspecto positivo a remarcar consiste en que el 30% de los encuestados afirma haber vendido su auto en menos de una semana a través de plataformas electrónicas como MercadoLibre, y el 22% lo vendió en una semana o dos.

¿Cuáles son las marcas que más eligen los argentinos? Esto reflejó la encuesta:

1.       Volkswagen
2.       Chevrolet
3.       Ford
4.       Peugeot
5.       Fiat
6.       Audi
7.       Toyota
8.       BMW
9.       Renault
10.     Ferrari

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.