Próximos VW Vento y Fiat Palio: ¿en 2011 con nosotros?

(Por José Manuel Ortega) 2011 será testigo de numerosas novedades en la industria automotriz. Entre ellas el Vento (con Golf ya renovado hace tiempo) y la familia Palio, producto estrella de Fiat.

Ya lo hemos comentado. Internet y la globalización han modificado drásticamente la vida de todos nosotros. Personalmente creo que han traído muchas ventajas pero también algunos retrocesos, aunque es un debate que trasciende los límites de esta sección.

En el mundo del automóvil estas nuevas tecnologías han reducido el factor sorpresa. Ya nada será como entonces. ¡Qué expectativas teníamos cuando salía un nuevo modelo -que solo cambiaba algunos detalles- un par de décadas atrás!

Dejemos la nostalgia. Los tiempos y las realidades son los actuales.

Habitualmente antes de cada presentación ya circulan numerosos renders (algunos solo delirios de sus creadores) que se aproximan bastante al modelo real.
Vamos a Volkswagen y la renovación de un producto de gran éxito en muchas partes del mundo -no tanto en Europa, más proclive a su hermano corto el Golf- que sigue luciendo actual pero necesita una renovación visual: el Vento (o Jetta).

Sus líneas están prácticamente definidas, muy similares a las que nos muestran las recreaciones (fotos 1 a 3). Tomaría la plataforma actual, del mismo modo que el Golf actual (VI) se basa en el anterior. Estando cercana la aparición del Golf VII (ya con un estilo diferenciado) no se termina de entender este desfasaje de Volkswagen, presentando un Vento VI, a mitad de camino entre las series VI y VII, al menos del Golf. Las fotos muestran un -excesivo- parentesco frontal con el estilo visto en los últimos modelos (new Touareg, Golf, new Sharan, Fox, Vento y -seguramente- new Passat). Ahora, si dejamos de lado estas consideraciones y solo se analiza el resultado estético, me gusta y mucho. Muy similar será el new Bora, más chico.

En el caso de Fiat, el hermetismo es casi total. A tal punto que las recreaciones disponibles (fotos 5 y 6, dos de las más probables) difieren bastante.
La familia Palio (Siena, Strada, Weekend) tiene su peso en el portafolio de la italiana y su renovación -como sucedió con el Uno- es objeto de un importante estudio. Fiat debe mantener el éxito de la familia, mejorando en algunos aspectos como terminaciones. Mantendrá espacio, confort y tecnología actualizando sus líneas. Por un lado tomará elementos estéticos del Punto aunque diferenciados. Estrenará la nueva familia de motores -Fiat- 1.4 y 1.6.

Ambos vehículos, alemán e italiano serán presentados en 2011 y llegarán a nuestro país. Los esperamos.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.