Nuevo Kia Sportage 2026: rediseño, más tecnología y precios en Argentina

La nueva generación del SUV mediano llega al país con dos versiones, motorizaciones naftera y turbodiésel, y un diseño completamente renovado.

Kia presentó en Argentina el Sportage 2026, la última evolución de su SUV mediano más reconocido. El modelo incorpora un rediseño integral, mejoras en tecnología y confort, además de nuevas asistencias para conducción fuera del asfalto y tareas de remolque, como DBC (Downhill Brake Control), HAC (Hill-start Assist Control) y TSA (Trailer Stability Assist).

Motorizaciones y versiones

La gama local ofrece dos configuraciones:

  • EX 4×2: motor naftero 2.0 litros de 154 CV y 19,6 kgm de torque, con caja automática de seis velocidades.

  • X-Line AWD: motor turbodiésel 2.0 litros de 183 CV y 42,4 kgm, asociado a una transmisión automática de ocho marchas y tracción integral.

Diseño exterior

El nuevo Sportage adopta un frente rediseñado, con faros full LED que integran la firma lumínica “star-map”. La clásica parrilla Tiger Nose evoluciona con un entramado cromado de estilo geométrico, mientras que las llantas bitono de 18 pulgadas refuerzan su imagen robusta.

Interior y confort

En el habitáculo, el Sportage 2026 incorpora una doble pantalla panorámica de 12,3 pulgadas para instrumental y multimedia, controles táctiles para climatización e infoentretenimiento, y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. También suma cargador inalámbrico, múltiples puertos USB-C y un sistema de audio digital optimizado.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.