Nuevo Honda Fit: segundas partes…

(Por José Manuel Ortega)  El Honda Fit II ya fue lanzado en el viejo continente y se presenta en breve en el Salón del Automóvil de San Pablo. Te adelantamos los cambios que incorpora. Clic en el título.

El Honda Fit, o Jazz como se lo conoce en Europa, acaba de recibir una actualización estética que también abarca su mecánica. Botox en el frente y en menor magnitud en la cola preanuncian el concepto: mejorar lo bueno. De hecho mantiene un muy buen nivel de ventas en el Mercosur. Hace poco se le incorporó el motor 1.5 L de 100 CV, y esta nueva versión que se verá a fin de mes en el Salón paulista mostrará también cambios en el interior. En cuanto a las motorizaciones, mantiene el 1.4 pero ahora con 16 válvulas y 100 CV y el 1.5 que eleva la potencia hasta los 115 CV. Continua con el cambio manual y como opción desaparece el CVT para dar lugar a una automática de 5 marchas con levas en el volante (al estilo Ferrari). También agrega una versión EXL que incluye tapizados de cuero. Un auto que mantiene el prestigio de la marca nipona, aun siendo “by Mercosur” y no japonés. En este caso puede decirse que “segundas partes... ¡son mejores!
Pronto te contaremos más del Honda Fit II

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.