Nuevo Fiat Cronos 2026: ¿Cuánto cuesta frente al Renault Logan?

Fiat presentó oficialmente en Argentina el nuevo Cronos 2026, que llega con una serie de renovaciones estéticas y tecnológicas. Entre las principales novedades, se destaca el rediseño del frente, con nuevas ópticas LED con luces diurnas (DRL) integradas y llantas de aleación renovadas en todas sus versiones.

Gama y precios del Fiat Cronos 2026

La gama 2026 está compuesta por cuatro versiones, que incorporan importantes mejoras:

  • LIKE 1.3 MT (versión de entrada): estrena paragolpes y parrilla frontal, un nuevo interior completamente oscurecido (incluyendo techo y parantes), tapizados de tela entramada, espejos exteriores en negro piano con luz de giro incorporada, y llantas de aleación de 15 pulgadas.
    Precio: $23.055.000.

Las versiones intermedias DRIVE 1.3 MT y CVT PACK PLUS también presentan una tapicería renovada, nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas con acabado oscurecido, y una central multimedia de 7” actualizada con nuevo software y conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto.

Por su parte, la versión CVT PACK PLUS suma el sistema de iluminación Full LED (altas y bajas), con máscara oscurecida y faros antiniebla LED, reforzando su perfil tecnológico y moderno.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.