Nuevo Citroën C5: Más grande, más lujoso, más alemán.

Si algo ha caracterizado a Citroën a través de su historia, es la originalidad en sus diseños. Pueden gustar o no, pero nunca pasarán desapercibidos. Basta recordar aquellos CX Pallas de los 80´s, el BX, el XM y el Xantia.

Precisamente el C5 nació para reemplazar al Xantia y a su vez al XM, vehículo más grande que no conocimos en nuestro país.
Acaba de ser reemplazado en Europa por el nuevo C5: un vehículo completamente nuevo, construido bajo la plataforma del Peugeot 407 y que pretende subir medio escalón su posicionamiento. El diseño es muy fluído pero (para los seguidores más conservadores de la marca) abandona el “raro” diseño Citroen. De hecho pareciera un auto alemán, con una silueta más atribuible a un BMW. Esto no quiere decir que el diseño no guste. Me parece muy logrado, solo que pierde un poco su histórica personalidad. Por dentro está cargado de diseño, aunque más sobrio que la versión anterior. Mantiene el volante con su sector central fijo (como el C4), con demasiados comandos.
Cuenta con la suspensión Hidractiva III, que permite regular la dureza entre confort y deportividad. Citroen viene desarrollando estas suspensiones desde el DS de la década del 50 (neumática y mucho más simple) con buenos resultados.
Viene a buscar su lugar entre los demás actores del segmento: Peugeot 407, Ford Mondeo, Renault Laguna, Volkswagen Passat. La versión tope de gama (V6) costará alrededor de US$ 55000 y llega a fin de año.
Seguramente incorpore en nuestro país el motor mencionado, junto con el 2.0 de 143 CV y el diesel de 138 CV (difícilmente llegue el diesel V6 de 208 CV).
Ampliaremos la info más adelante.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.