Nuevo Chevrolet Camaro 2 litros: ¿una herejía?

(Por José Manuel Ortega) El tan anunciado regreso del histórico Chevrolet Camaro se materializará en 2010. ¿Incorporará un “pequeño” motor 2000 cm3? Clic en el título.

El mercado automotor de Estados Unidos es –parafraseando a un periodista en economía- atípico. Hasta no hace mucho se han mantenido indiferentes al resto del mundo, diseñando y produciendo autos sólo para su mercado interno (16 millones de vehículos), que demandaba grandes medidas, grandes motores, grandes consumos.

Japón (que entendió a tiempo que debía mirar hacia Europa) fue protagonista del cambio, creando autos más eficientes, ecológicos y también económicos.

Esta es una de las causas de la gran crisis de las automotrices del país del norte (ver InfoAutos 5-12-08 aquí). Mientras europeos y asiáticos desarrollan nuevas tecnologías, recurren al downsizing (InfoAutos del 11-12-08 aquí) y tienen la vista puesta en disminuir las emisiones contaminantes, Estados Unidos siguió “de fiesta”, desarrollando vehículos de calidad, pero no adaptados a estos –complicados- tiempos. Como en todo, hay también excepciones en este caso.

Dejando de lado la crisis, el 70/80 está de moda también en los autos, y Chevrolet presentó en 2006 el nuevo Camaro –concept en aquel momento-, ícono de la industria automotriz de aquel país.

Como se dió con el VW New Beetle y el Fiat 500 entre otros, el nuevo Camaro respeta y desempolva la historia de los primeros modelos, logrando con éxito un balanceado mix entre tradición y modernidad.

Se han anunciado motorizaciones L6 3.6 L de 296 CV y V8 6.2 L de 422 CV aunque, de acuerdo a lo comentado extraoficialmente por el CEO del grupo, no está descartada la incorporación de un motor de 2000 cm3, eso sí, con nada despreciables 260 CV. Imagino la cara de los “Camaristas” más radicales, al enterarse de la noticia. El Corvette, muscle car con enormes motores a lo largo de su historia, con un motor 2 litros…

Como siempre decimos, los tiempos cambian.

Su precio de inicio de gama será de US$ 22,000.

No hay información oficial respecto a su lanzamiento en Argentina.

Mas allá de todo, el nuevo Camaro es uno de los autos más lindos de la actualidad. Opinión personal.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.