Nuevo camión Iveco Tector

El martes pasado Iveco Argentina presentó su nueva línea Tector en el Complejo Industrial Ferreyra. El Director General de la empresa del Grupo Fiat, Natale Rigano, destacó las características del nuevo producto que se inserta en la categoría de vehículos comerciales medios. Se trata del tercer lanzamiento de la marca en un año, junto a Stralis y la nueva gama Daily.

El Tector es el sucesor de una gama exitosa de camiones que comenzó en 1991 con el Eurocargo, que marcó un hito en el segmento de vehículos comerciales.

Su motor de 6 cilindros, 5.9 litros y 250 CV cumple las exigentes normas antipolución y puede funcionar con Biodiesel B5. Fue desarrollado por Fiat Powertrain Technologies (FPT)

Con 5 distancias entre ejes posibles, versiones 4x2, 6x2 y 6x4, cabinas simple y dormitorio, llega a 18 configuraciones posibles, brindando una amplia versatilidad en su gama.

Incorpora freno motor de serie en todas sus versiones y cuenta con una gran capacidad de carga. El confort a bordo está asegurado: butaca ergonómica con nueva suspensión neumática, levantavidrios eléctricos y nuevo tablero de instrumentos.

El Tector es símbolo de la confianza de la marca en la calidad de sus productos, lo que le ha permitido crecer un 17 % por encima del promedio del segmento en los primeros 9 meses de este año respecto a igual período de 2007.

Una fuerte apuesta de Iveco y una clara señal al mercado, sobre todo teniendo como marco de referencia la actual crisis económica mundial.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.