Nuevo camión Iveco Tector

El martes pasado Iveco Argentina presentó su nueva línea Tector en el Complejo Industrial Ferreyra. El Director General de la empresa del Grupo Fiat, Natale Rigano, destacó las características del nuevo producto que se inserta en la categoría de vehículos comerciales medios. Se trata del tercer lanzamiento de la marca en un año, junto a Stralis y la nueva gama Daily.

El Tector es el sucesor de una gama exitosa de camiones que comenzó en 1991 con el Eurocargo, que marcó un hito en el segmento de vehículos comerciales.

Su motor de 6 cilindros, 5.9 litros y 250 CV cumple las exigentes normas antipolución y puede funcionar con Biodiesel B5. Fue desarrollado por Fiat Powertrain Technologies (FPT)

Con 5 distancias entre ejes posibles, versiones 4x2, 6x2 y 6x4, cabinas simple y dormitorio, llega a 18 configuraciones posibles, brindando una amplia versatilidad en su gama.

Incorpora freno motor de serie en todas sus versiones y cuenta con una gran capacidad de carga. El confort a bordo está asegurado: butaca ergonómica con nueva suspensión neumática, levantavidrios eléctricos y nuevo tablero de instrumentos.

El Tector es símbolo de la confianza de la marca en la calidad de sus productos, lo que le ha permitido crecer un 17 % por encima del promedio del segmento en los primeros 9 meses de este año respecto a igual período de 2007.

Una fuerte apuesta de Iveco y una clara señal al mercado, sobre todo teniendo como marco de referencia la actual crisis económica mundial.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.