Morbidelli llega a Argentina: cuatro modelos para distintos usos y precios competitivos

Morbidelli, la marca con raíces italianas y tradición en el motociclismo deportivo, debutó oficialmente en el mercado argentino. El desembarco se realiza de la mano del Grupo La Emilia, representante local de marcas como Benelli, y contempla una oferta inicial con cuatro modelos que cubren diferentes estilos y necesidades de uso.

Gama variada: de scooters urbanos a motos de aventura

La oferta inicial incluye cuatro motocicletas, todas importadas desde China y comercializadas con garantía oficial y respaldo postventa en el país. Los modelos ya están disponibles en concesionarios:

  • Un scooter urbano, ideal para la movilidad diaria

  • Dos naked de baja cilindrada, pensadas para uso recreativo o traslados urbanos

  • Una adventure tipo maxi trail, orientada a los viajes y caminos más exigentes

Esta variedad permite a Morbidelli ingresar en distintos segmentos del mercado, combinando diseño accesible, practicidad y un enfoque competitivo en precios.

Una marca con historia, ahora en Argentina

Con un nombre asociado al motociclismo europeo, Morbidelli busca posicionarse en Argentina como una opción accesible, confiable y con respaldo local, en un momento en que las motos se consolidan como una alternativa de movilidad frente a la inflación y el encarecimiento del transporte tradicional.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.