Montironi presentó la Ford Everest en Córdoba (las que llegaron, ya se fueron)

La SUV de 7 asientos de Ford llega desde Tailandia en su versión Titanium (tope de gama) y apenas se quedan unas horas en el salón de ventas para su presentación a prensa: todas ya están pre-vendidas.

Matías Montironi en el local Ford de Av. Caraffa, junto a la nueva Everest Titanium

Con un valor en torno a los $ 80 millones, la Ford Everest llega al segmento donde -hasta ahora- estaba casi sola la SW4 de Toyota: las SUV robustos o de carrocería sobre bastidor.  

“Lo que traemos ya está vendido e -incluso- el abastecimiento va a empezar a normalizarse recien en octubre”, explica José Ainete de Montironi, el concesionario Ford de mejor performance en la provincia.

Con un potente motor 2.3 EcoBoost turbo (naftero) que entrega 300 CV, la Everest Titanium llega con una caja automática de 10 marchas, tracción 4x4 y tecnología inédita en el segmento: frenado autónomo, alerta de colisión con detección de peatones, alerta de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo, entre otros.

Con este producto, Ford suma otra opción en su política de productos de mayor valor y presentaciones, como la Territory, Kuga o Bronco, más allá de sus típicas Ranger y Ranger Raptor. 

“En esta etapa nos tienen que llegar 36 unidades y así como llegan se van”, explica Ainete, vinculado con la marca del óvalo hace años en Córdoba.

José Ainete, gerente de Montironi y con larga trayectoria en productos Ford

¿Made in Pacheco?

En los pasillos de la industria, se especula con que Ford podría decidir que la Everest se haga también en Argentina (hoy solo se fabrica en Tailandia), aprovechando la infraestructura de Pacheco donde hoy se hace la Ranger.

Ver más detalles de la Ford Everest en esta nota de CuyoMotor.

Fiat Fastback 2026: rediseño exterior, más confort y nuevas alertas de seguridad

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.