Con un valor en torno a los $ 80 millones, la Ford Everest llega al segmento donde -hasta ahora- estaba casi sola la SW4 de Toyota: las SUV robustos o de carrocería sobre bastidor.
“Lo que traemos ya está vendido e -incluso- el abastecimiento va a empezar a normalizarse recien en octubre”, explica José Ainete de Montironi, el concesionario Ford de mejor performance en la provincia.
Con un potente motor 2.3 EcoBoost turbo (naftero) que entrega 300 CV, la Everest Titanium llega con una caja automática de 10 marchas, tracción 4x4 y tecnología inédita en el segmento: frenado autónomo, alerta de colisión con detección de peatones, alerta de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo, entre otros.
Con este producto, Ford suma otra opción en su política de productos de mayor valor y presentaciones, como la Territory, Kuga o Bronco, más allá de sus típicas Ranger y Ranger Raptor.
“En esta etapa nos tienen que llegar 36 unidades y así como llegan se van”, explica Ainete, vinculado con la marca del óvalo hace años en Córdoba.
José Ainete, gerente de Montironi y con larga trayectoria en productos Ford
¿Made in Pacheco?
En los pasillos de la industria, se especula con que Ford podría decidir que la Everest se haga también en Argentina (hoy solo se fabrica en Tailandia), aprovechando la infraestructura de Pacheco donde hoy se hace la Ranger.
Ver más detalles de la Ford Everest en esta nota de CuyoMotor.
Fiat Fastback 2026: rediseño exterior, más confort y nuevas alertas de seguridad