Montironi presentó la Ford Everest en Córdoba (las que llegaron, ya se fueron)

La SUV de 7 asientos de Ford llega desde Tailandia en su versión Titanium (tope de gama) y apenas se quedan unas horas en el salón de ventas para su presentación a prensa: todas ya están pre-vendidas.

Matías Montironi en el local Ford de Av. Caraffa, junto a la nueva Everest Titanium

Con un valor en torno a los $ 80 millones, la Ford Everest llega al segmento donde -hasta ahora- estaba casi sola la SW4 de Toyota: las SUV robustos o de carrocería sobre bastidor.  

“Lo que traemos ya está vendido e -incluso- el abastecimiento va a empezar a normalizarse recien en octubre”, explica José Ainete de Montironi, el concesionario Ford de mejor performance en la provincia.

Con un potente motor 2.3 EcoBoost turbo (naftero) que entrega 300 CV, la Everest Titanium llega con una caja automática de 10 marchas, tracción 4x4 y tecnología inédita en el segmento: frenado autónomo, alerta de colisión con detección de peatones, alerta de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo, entre otros.

Con este producto, Ford suma otra opción en su política de productos de mayor valor y presentaciones, como la Territory, Kuga o Bronco, más allá de sus típicas Ranger y Ranger Raptor. 

“En esta etapa nos tienen que llegar 36 unidades y así como llegan se van”, explica Ainete, vinculado con la marca del óvalo hace años en Córdoba.

José Ainete, gerente de Montironi y con larga trayectoria en productos Ford

¿Made in Pacheco?

En los pasillos de la industria, se especula con que Ford podría decidir que la Everest se haga también en Argentina (hoy solo se fabrica en Tailandia), aprovechando la infraestructura de Pacheco donde hoy se hace la Ranger.

Ver más detalles de la Ford Everest en esta nota de CuyoMotor.

Fiat Fastback 2026: rediseño exterior, más confort y nuevas alertas de seguridad

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?