McLaren vuelve a la Argentina: la estrategia de la histórica marca para vender sus autos deportivos

La emblemática firma británica retoma operaciones en el país con un modelo de ventas exclusivo y una línea de vehículos de alto rendimiento.

McLaren, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el segmento de los súper deportivos, regresa al mercado argentino. Este relanzamiento llega de la mano de Quantum Group, bajo la representación del empresario Sergio Trepat, referente en el negocio local de autos de lujo.

La presentación oficial se realizó el pasado viernes en un evento privado en Vicente López, provincia de Buenos Aires, donde un selecto grupo de invitados y clientes tuvo acceso a los primeros detalles de esta nueva etapa de la marca en el país.

Aunque las unidades que se comercializarán serán limitadas, la vuelta de McLaren marca un punto de inflexión en un segmento que había perdido protagonismo en los últimos años debido a las restricciones a las importaciones y la volatilidad cambiaria.

Personalización total y precios que superan los 500.000 dólares

El modelo de negocios elegido por McLaren se aleja de los esquemas tradicionales. Cada vehículo se ofrecerá bajo pedido, con un nivel de personalización que permite adaptar casi cada aspecto del auto a los deseos del comprador. Esta estrategia apunta a un público ultra exclusivo: empresarios, coleccionistas y apasionados por el alto rendimiento, dispuestos a invertir más de medio millón de dólares por unidad.

La comercialización estará a cargo exclusivamente de Quantum Group, que también representa a otras firmas premium en el país. Además de la venta personalizada, el servicio posventa incluirá talleres certificados y un sistema de logística para repuestos operado directamente desde Europa, garantizando así el respaldo técnico y la calidad del servicio postventa.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.