Los autos que bajarían de precio en 2024: Cronos, 208, Yaris y más

Se trata de versiones de modelos afectador por el impuesto al lujo. Lo que cambia y los precios.

Parece mentira decir que en la Argentina algún producto pueda bajar de precio de un mes al otro y más si hablamos de vehículos 0km. Pero el impuesto al lujo sufrirá modificaciones, que beneficiaría a los compradores desde los modelos topes de gama de los modelos más vendidos -caso de Fiat Cronos o Peugeot 208, entre otros- en adelante.

Es que luego de la devaluación más la tremenda inflación la mayoría de los modelos de entrada de gama habían quedo afectados por este impuesto al lujo para los 0km con un precio de venta al público a partir de los 14 millones de pesos, es decir todos, ya que uno de los modelos más económicos de la Argentina, como lo es el Fiat Cronos, ya superaba ese valor.

En los últimos meses y dada la suba de precios por la inflación, todos los modelos empezaron a quedar presos de la medida, incluso los de producción nacional y más «económicos», lo que comenzó a ser contradictorio, ya que se suponía que era un impuesto del gobierno anterior para proteger la producción local, algo que desde hace tiempo ya no sucedía.

Los modelos que podrían bajar de precio:
Hoy prácticamente todos los modelos del segmento compacto tienen alguna versión (las más altas) afectadas por el mal llamado impuesto al lujo. Como por ejemplo estos y sus precios hasta diciembre -luego del ajuste-, los cuales se pueden consultar en cada uno:

- Fiat Cronos
- Peugeot 208
- Volkswagen Polo
- Renault Sandero
- Toyota Yaris

Allí, las versiones más equipadas ahora podrían bajar su valor, mientras que las base podrían reducir el precio para mantener la brecha con las más alta. Todo en teoría…

Ya entre los SUV compactos, podría suceder lo mismo con los Renault Duster, Volkswagen Nivus y T-Cross, Chevrolet Tracker, Citroën C4 Cactus, o Fiat Pulse, entre otros, con versiones por encima de los $14.000.000, que pagan este impuesto. Y si se saca la primera escala del impuesto, entonces podrían reducir la brecha y bajar los precios.

Ya para los casos de gama media, con modelos como Toyota Corolla Cross y Toyota Corolla, Jeep Renegade, también están alcanzados por la medida en su primera escala.

Después aparecen modelos donde la modificación no se notaría porque ya están alcanzados por la segunda escala, como es el caso del Volkswagen Taos, Vento o  Ford Territory, entre muchos otros.

Ahora habrá que esperar que sucede en la práctica en estos primeros días de 2024.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.