¿Llegará el famoso auto de U$S 2.500?

¿Nos olvidamos un “0” al final?, ¿Se trata de una broma?
Nada de eso, la india Tata presentó su “micro car” Nano, un vehículo de US$ 2.500 (en ese país), lo que ha generado cierto escepticismo, pero es real y está próximo a ser comercializado. En Europa costará € 5000. Su longitud es de 3.1 m (El Fiat 500 mide 3.55 m) y pesa menos de 600 kg. Cuenta con un motor trasero de 624 cm3 y 30 HP de potencia que le permiten alcanzar los 80 km/h. Su rendimiento es de 22 km/l.
Y sí, es bastante básico. Nadie puede esperar lujo y equipamiento por ese precio. Ratán Tata, CEO de la empresa, pretende reemplazar la motocicleta como primera motorización en su país. También habría dejado entrever la posibilidad que sea fabricado en el Complejo Industrial Ferreyra de Fiat, a partir de los acuerdos de cooperación existentes entre ambos países (Pick up).
¿Llegará al Mercosur?. No es seguro, pero el rumor existe. En Tata aseguran que el vehículo cumple las normas antipolución vigentes en Europa y los stándares de calidad necesarios.
Un dato: Tata es la dueña de Jaguar y Land Rover.
¿Te comprarías un Nano?

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.