¿Llegará al Mercosur el nuevo Ford Fiesta?

(Por José Manuel Ortega) Se presentó en el viejo mundo el nuevo Ford Fiesta. Más kinetic design. Ya comienzan los rumores sobre su fabricación a futuro en el Mercosur. Clic en el título de la nota.

A partir de la inquietud del InfoLector Rafael García, presentamos el nuevo Ford Fiesta, que poco tiene que ver con el nuestro “by Mercosur”. El comunicado oficial de la marca del óvalo, a comienzos de 2008 indicaba: “...fue desarrollado para la venta en Europa, Asia, Ocanía y las Américas”. El mercado automotor no escapa a las generalidades de las consecuencias –que ya se ven- de esta crisis económica mundial y local, y por lo tanto aventurar si será producido en estas tierras es puro azar.
Sin dudas hacia 2010 a más tardar Ford deberá renovar el Fiesta, pero no se sabe si manteniendo plataforma (como hizo con el Ka) o con un desarrollo nuevo (Focus).
Se han vendido 12 millones de unidades desde su creación en 1976, lo que habla del reconocimiento de los consumidores a nivel mundial.
Su dirección es eléctrica. Importa del Mondeo el Fuel Capless que elimina la tapa del tanque de nafta, permitiendo recargas más seguras y con menores contaminaciones. Incorpora para las versiones top faros direccionales de xenón, control de estabilidad, sistema de navegación y control de presión de cubiertas. El equipamiento en seguridad es de vital importancia para el mercado europeo.
Un auto cargado de diseño, por dentro y por fuera. Seguiremos esperando novedades al respecto.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.