Llega el Citroën C4 bicuerpo

(Por José Manuel Ortega) Se acerca la presentación del Citroën C4 bicuerpo, modelo que completa la oferta de la familia C4 en el país, junto con el sedán 4 puertas, el Grand Picasso y el deportivo VTS. Parra Automotores nos anuncia el inicio de su preventa, anticipándose al lanzamiento oficial, previsto para noviembre. Clic en el título de la nota.

El C4 es el sucesor del Xsara, modelo que dio grandes satisfacciones a la marca, en lo comercial y en lo deportivo, y que hasta hace poco se comercializó en algunos mercados.
Lanzado en 2004 en versiones 3 y 5 puertas (bicuerpo o hatchback), recién en 2006 se conoció el tricuerpo C4 Triomphe, made in China, el mismo que se lanzó en nuestro país en el segundo trimestre del año pasado. En Europa, nació bicuerpo y luego se lanzó el 3 volúmenes, al revés de lo ocurrido en nuestro país. Si bien nuestro C4 presenta un diseño agradable -la cola está un tanto divorciada del resto- la nueva variante que llega el mes que viene presenta un conjunto mas armónico, manteniendo las virtudes que le han dado a Citroen un muy buen volumen de ventas. Personalmente no adhiero a los tableros “tan digitales” de Citroen, prefiero el instrumental con agujas, aunque es un tema totalmente subjetivo.
En nuestro mercado, el C4 bicuerpo mantendrá las motorizaciones de su hermano: 1.6 de 110 CV, 2.0 de 143 CV y diesel 2.0 de 110 CV.
En el viejo continente se incorpora la nueva familia de motores 1.6 litros de 120 a 175 CV desarrollados por PSA (PeugeotCitroën) y BMW.
Siendo el C4 campeón mundial de rally, y con ventas que superaron las expectativas previas de la marca, puede decirse que ha continuado con éxito la posta dejada por el Xsara.
Previo a su presentación oficial, Parra Automotores nos informa del lanzamiento de la preventa anticipada en sus locales de Córdoba y San Francisco. Pronto te vamos a contar mas al respecto.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.