La Tesla Cybertruck ya circula en Argentina: así es la pick-up eléctrica que divide opiniones

Las primeras unidades llegaron al país importadas por la empresa Black Saphire. No cuenta con representación oficial de Tesla en Argentina.

La apertura de importaciones permitió el ingreso de un modelo que nunca tuvo comercialización local: la Tesla Cybertruck, la camioneta eléctrica diseñada por Elon Musk que se destaca por su estilo radical y su tecnología.

En las últimas semanas, dos unidades arribaron al puerto de La Plata, traídas por Black Saphire, la compañía liderada por Málek Fara, que se encargó de importarlas y ponerlas a disposición de clientes interesados.

Un diseño fuera de lo común

La Cybertruck rompe con la estética tradicional de las pick-ups: líneas rectas y angulosas, carrocería en acero inoxidable ultrarresistente sin pintura, proporciones masivas y un aspecto futurista que la convierten en un vehículo que atrae miradas.

Entre sus características principales se destacan:

  • Capacidad de carga: 1.134 kg.

  • Capacidad de remolque: 4.990 kg.

  • Suspensión neumática adaptable: con hasta 406 mm de despeje.

  • Caja trasera con tapa retráctil: que permite guardar objetos de forma segura.

  • Vidrios blindados y acústicos: resistentes a impactos y que garantizan un habitáculo silencioso.

Precio estimado en Argentina

Si bien Tesla no comercializa oficialmente en el país, el valor de estas unidades importadas depende de los costos logísticos e impositivos. Según estimaciones del sector, el precio final rondaría entre US$ 180.000 y US$ 220.000, dependiendo del equipamiento y las configuraciones elegidas.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.