La historia del Rally mundial y la crisis global

(Por José Manuel Ortega) Rally y Córdoba, dos palabras inseparables. Con la crisis mundial instalada... ¿qué ocurrirá con la categoría? Clic en el título.

¿Cómo sintetizar en pocas líneas la pasión desmedida que sentimos cordobeses y argentinos por el Rally? ¿Cómo hacerlo sin mencionar a los ídolos que tuvo y tiene la categoría desde sus comienzos en Córdoba en 1984?

Si bien las competencias en tierra nacieron casi con el automóvil, un hito en la categoría lo marcó en 1979 el nacimiento del Campeonato Mundial de Pilotos organizado por la FIA, en el que se asignaban puntos a los pilotos, independientemente de los constructores.

En 1983 aparece el mítico Grupo B, con el Lancia 037 (Walter Rohrl y Markku Alen), el Audi Quattro (Hannu Mikkola), en 1984 aparece el legendario Peugeot 205 T16 y un año mas tarde el Lancia Delta S4.

En 1987, luego de algunos accidentes con víctimas fatales en el Rally, se prohíbe el grupo B, decayendo –desde el espectáculo- el interés de los fanáticos, pero luego, merced al incremento sucesivo de potencia, fue recuperando la espectacularidad.

En Argentina comienza en 1980 en Tucumán, luego de 2 experiencias anteriores (Vuelta a América del Sur en el 78 y el Codasur en el 79).

En el 81 repitió en Tucumán, ausencia en el 82, Bariloche en 1983 y a partir del 84 se instaló en Córdoba definitivamente, salvo en el 82 (Tucumán).

Nuestro rally es el más convocante del mundo, y los extranjeros no pueden entender la marea humana que llega a los primes y la devoción –casi religiosa- hacia la competencia.

Tuve la suerte de concurrir al Rally en los primeros años en Córdoba, y jamás volví a sentir que “se moviera la montaña” como ocurrió cuando Ari Vatanen y su Peugeot 205 T16 de 650 CV hacían temblar el Manzano. Indescriptible.

En el 2009 el Rally volverá a Córdoba (en 2010 no) y se correrá del 23 al 26 de Abril.

Como no rendirle un pequeño homenaje a Jorge Raúl Recalde. El “caballo ´e lona” no sólo fue un excelente piloto (ganador en el 1988 con el Lancia Delta, pasando a la historia como el único argentino en ganar la prueba) sino un enorme ser humano.

Su manejo no era espectacular (como Raies por ejemplo) pero fue un piloto fuera de serie, que podía bajar Giuglio Cesare-Mina Clavero con los ojos cerrados.

Estaremos en la edición 2009 como miles de cordobeses, de argentinos, y de fanáticos de todo el mundo. Subaru ya se ha bajado y ahora lo ha hecho también Suzuki. Esperemos no sigan las deserciones, y aunque va a notarse la crisis global, seguramente la próxima edición será también un éxito.

De yapa un video de Ari Vatanen subiendo Pikes Peak con el 405 T16. No es exactamente Rally, pero es, sencillamente, impresionante.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?