Koleos: el rombo también tiene su crossover

(Por José Manuel Ortega) Llegó el primer crossover 4x4 de la marca francesa. Un nuevo competidor en este segmento tan de moda.

El proyecto Koleos nació con el concept del mismo nombre en 1999 (Foto 5).
En 2006 fue presentado un prototipo más realista, el que con muy pocas modificaciones llegó a las líneas de montaje, y a fines de enero fue presentado en nuestro país.
Pertenece a la categoría de crossovers (4x4 adaptados a la ciudad).
Mide 4.52 m de largo y está equipado con un eficiente motor 2.5 litros de 170 CV (el del Nissan X-Trail). En Europa cuenta con un motorizaciones diesel de hasta 175 CV. Se ofrece con una caja manual de 6 velocidades o la automática CVT. Alcanza los 190 km/h y acelera de a 100 km/h en 9.3 seg.
No tiene el andar de un sedan citadino ni las performances de las mas puras 4x4 en el barro, pero cumple ambas tareas mas que dignamente. Todo en uno solo vehículo.
En condiciones normales funciona en 4x2, con tracción a las ruedas delanteras. Al detectar una pérdida de adherencia, reparte el par entre ambos ejes, pudiendo bloquearse en 50 % para cada eje (un plus para terrenos complicados).
Su equipamiento es importante, contando con ABS, AFU, ESP, 6 airbags, control de velocidad en descenso, asistencia en subidas (para arrancar en pendientes), sistema “tarjeta-llave” y audio by Bose con 7 parlantes, entre otros.
Tambien se vende como Samsung QM5 (empresa del grupo Renault) en Corea.
Apunta a la Honda CRV (líder del segmento) y al Peugeot 407, si la marca del león decide su incorporación a la oferta en nuestro país.
Su precio arranca en los US$ 30,900 y la garantía es de 3 años o 100,000 km.
Ampliaremos cuando dispongamos de una unidad para su evaluación.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.