Jeep Commander 2026: rediseño, más tecnología y llegada confirmada a la Argentina

El SUV de siete asientos fabricado en Brasil incorpora cambios estéticos, mayor equipamiento y novedades en seguridad. Su arribo al país será en los próximos meses.

El Jeep Commander, el SUV de siete plazas lanzado en 2021, recibió su primera gran actualización y ya tiene confirmada su llegada a la Argentina. Producido en Brasil, el modelo incorpora un rediseño exterior, más tecnología en el habitáculo y mejoras en materia de seguridad y confort.

Cambios en el diseño

El restyling se distingue por sus ópticas delanteras full LED, una parrilla de siete ranuras actualizada, paragolpes de líneas más robustas, nuevas llantas y un sector trasero con luces unidas por una franja lumínica, un detalle que le otorga un perfil más moderno y deportivo.

Interior y equipamiento

En la cabina, el Commander 2026 suma un selector de cambios giratorio, nuevas terminaciones y tapizados, manteniendo la configuración de siete asientos como una de sus principales características.

Entre las novedades tecnológicas se incluye la cámara 360° en las versiones más equipadas, además de un instrumental digital de 10,25 pulgadas y una pantalla central de 10,1 pulgadas con sistema multimedia avanzado y Wi-Fi integrado por un año.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.