Inédito: Toyota publica precios de vehículos sin impuestos en su sitio web

A partir del 1 de abril, Toyota Argentina comenzó a exhibir en su página oficial el precio de sus vehículos con y sin impuestos nacionales. La medida se enmarca en la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Comercio, que establece nuevas pautas para la transparencia en la información de precios al consumidor.

Toyota es, hasta el momento, la única empresa del sector automotor que implementó esta modalidad de desglose de precios. La iniciativa permite a los usuarios conocer el costo base de los vehículos, así como el impacto que tienen los tributos nacionales sobre el valor final de los autos cero kilómetro.

El desglose informado por la compañía incluye la exclusión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de los Impuestos Internos, en los modelos alcanzados por estos gravámenes. La decisión busca proporcionar mayor claridad sobre la composición del precio total de cada unidad comercializada.

La resolución oficial no obliga a detallar tributos de orden provincial o municipal, aunque desde el Gobierno se había sugerido que las empresas contemplaran también esos componentes. Toyota decidió limitar el alcance del desglose a los tributos nacionales, en línea con lo establecido por la normativa.

La iniciativa se da en un contexto de aumento generalizado de la carga impositiva y busca aportar elementos que faciliten la comprensión del precio de los bienes de consumo, particularmente en sectores con alta carga tributaria como el automotor.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.