Hyundai HB20 Sedán: un nuevo competidor para el Cronos

La llegada del Hyundai HB20S a Argentina pone en jaque al segmento de los sedanes compactos gracias a su atractivo precio.

Hyundai acaba de presentar en el país la versión sedán de su popular modelo HB20, que se fabrica en Brasil y ha sido un éxito en ese mercado. Este lanzamiento intensifica la competencia en un segmento dominado por modelos como el Fiat Cronos y el Volkswagen Virtus, pero llega en un contexto marcado por la discontinuación del Toyota Yaris Sedán.

El Hyundai HB20 Sedán se presenta como una opción competitiva, ofreciendo una mecánica eficiente y confiable. El modelo estará disponible en dos versiones: una de entrada con caja manual de seis marchas y una versión más equipada con caja automática, también de seis marchas.

Lo más destacado de este modelo es su precio competitivo: la versión Confort Plus con caja manual tiene un costo de $23.400.000, lo que la convierte en una de las opciones más atractivas del mercado. En comparación, el Fiat Cronos comienza en $22.6 millones en su versión de entrada para planes de ahorro, mientras que las versiones más completas rondan los 26 millones de pesos.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.