Geely EX5: el SUV eléctrico chino que llega a la Argentina con 470 km de autonomía

El modelo se posicionará en el segmento mediano con un precio estimado de 33.500 dólares y un equipamiento tecnológico completo.

La automotriz china Geely confirmó la llegada al mercado argentino del EX5, un SUV 100% eléctrico que formará parte del cupo de 50.000 vehículos electrificados autorizados a ingresar al país con beneficios arancelarios. Para este modelo ya se solicitaron 500 unidades, lo que refleja la apuesta de la marca por fortalecer su presencia local.

El EX5 ofrece hasta 470 kilómetros de autonomía, incorpora de serie seis airbags y un completo paquete de asistencias a la conducción, con foco en seguridad y tecnología.

Diseño y dimensiones

El SUV presenta un diseño de estilo futurista, con superficies limpias y detalles aerodinámicos, incluyendo manijas de puertas eléctricas ocultas. Sus medidas lo ubican en el segmento mediano:

  • Largo: 4,61 metros

  • Ancho: 1,90 m

  • Alto: 1,67 m

  • Distancia entre ejes: 2,75 m

El baúl ofrece 461 litros de capacidad, ampliables con diferentes configuraciones, mientras que el conjunto se completa con ópticas full LED y llantas de 19 pulgadas.

Posicionamiento en Argentina

Con un precio estimado en torno a los 33.500 dólares, el Geely EX5 competirá con otras propuestas eléctricas medianas que comienzan a ganar terreno en el mercado argentino, en un contexto donde las automotrices buscan ampliar su oferta de modelos cero emisiones.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.