Ford Focus RS 300 CV... ¿lo veremos por acá?

(Por José Manuel Ortega) La sigla ST cuenta con una tradición de 40 años en la historia de Ford. En el 2009 se lanza su modelo más potente el Focus RS. Clic en el título.

Los seguidores de la marca del óvalo estarán familiarizados con el término “RS” (Rally Sport). Nació como una versión especial del Ford Escort 1600 de 1970 (Foto 5) de 120 CV, presentado un año antes por Graham Hill, histórico campeón de la F1 en 2 oportunidades, y padre de Damon Hill, también campeón en 1996.

Con aquel Escort se inició una serie deportiva exitosa, que también tuvo sus exponentes en el Sierra RS 500, el Escort RS Cosworth y el Focus I RS de 2002.

El 22 de Julio de este año fue presentado el Focus ST 2009 en el Salón del Automóvil de Londres. Su motor, un Duratec 2.5 litros 5 cilindros –el mismo del Mondeo- fue llevado a 300 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos.

Cuenta con un ESP (Control de Estabilidad) menos sensible, que permite algunos “excesos”, algo lógico teniendo en cuenta el espíritu de esta versión.

Monta cubiertas 235/35, y llantas de 19”.

Una novedad e el sistema Revoknuckle, que ayuda a mantener la trayectoria al acelerar, elemento bienvenido en un auto de esta potencia y par motor.

Hace 15 ó 20 años un deportivo era solo eso, no importaba el lujo ni el equipamiento. Pero claro, todo cambia y este RS cuenta con 6 Airbags, Climatizador bi-zona, Sensor de estacionamiento trasero y Diferencial autoblocante. Su precio será de 39,000 €.

En Europa también existe el Focus ST, versión menos radical y con 225 CV.

Este RS tiene posibilidades de llegar a Argentina. En Pacheco están analizando incorporar alguna de las dos versiones especiales en 2009. ¿Llegarán?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.