Ford confirma la llegada de la nueva Maverick a Argentina

Ford Argentina anunció la llegada de la nueva generación de la Maverick, la pick-up compacta que se destacó en el mercado por su versatilidad, tecnología y seguridad. El modelo, que mantiene su enfoque en el confort y el rendimiento tanto en ruta como en terrenos off-road, estará disponible en el país a partir de 2025.

Renovación y características

La Maverick 2025 conservará los atributos que la posicionaron en su segmento, incorporando nuevas mejoras en equipamiento y seguridad. Desde su lanzamiento, el modelo ha sido reconocido con premios otorgados por la prensa especializada y entidades del sector, entre ellos:

  • "Vehículo del Año" del grupo PREMIA.

  • "Vehículo Comercial del Año", según PIA (Periodistas de la Industria Automotriz).

  • "Pick-up más segura de 2022", según CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial).

Parte del portafolio de pick-ups de Ford

La Maverick forma parte de la línea de pick-ups "Raza Fuerte" de Ford, que incluye modelos de distintos segmentos y configuraciones. Dentro de la oferta de la marca en Argentina se encuentran:

  • Nueva Generación Ranger, producida en la planta de Pacheco.

  • Serie F, con opciones full-size.

  • Versiones deportivas y de alto rendimiento, como la Ranger Raptor y la F-150 Raptor.

  • Opciones electrificadas, como la Maverick Híbrida y la F-150 Híbrida.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.