Ford alcanza un nuevo récord en Argentina con 3,5 millones de vehículos producidos en Pacheco

La planta bonaerense alcanzó una cifra histórica y se consolida como un polo estratégico de producción regional. La Ranger representa un tercio del total fabricado.

Ford Argentina anunció que su planta de Pacheco superó las 3.500.000 unidades producidas desde su inauguración, un hito que refleja más de seis décadas de actividad industrial y que consolida su papel como una de las fábricas más relevantes de la automotriz en Sudamérica.

Seis décadas de modelos icónicos

Desde el inicio de su producción en 1963 con el Ford Falcon, por las líneas de montaje de Pacheco pasaron modelos que marcaron distintas épocas en el mercado local, como la F-100, Fairlane, Taunus, Sierra, Escort, Focus, Orion, y la Ranger, que comenzó a fabricarse en el país en 1996.

La diversidad de vehículos fabricados evidencia la capacidad de adaptación y desarrollo de la planta a lo largo de los años.

El rol central de la Ranger

Actualmente, la Ranger representa cerca de un tercio de las 3,5 millones de unidades producidas, consolidándose como uno de los modelos más importantes de la compañía.

En 2023 se presentó la Nueva Generación de Ranger, que redefinió el segmento de las pick-ups medianas y reforzó la apuesta de Ford por la innovación y la competitividad en la región.

Además, este año la Ranger celebró sus 30 años de producción nacional con un evento en Pacheco que incluyó la exhibición de distintas generaciones del modelo. Allí también se anunció que en el primer semestre de 2026 se sumarán las versiones Cabina Simple y Chasis, destinadas al mercado sudamericano.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.