Fiat Pandina: un híbrido eficiente a un precio competitivo

Fiat sigue innovando y recientemente presentó en el mercado español el nuevo Fiat Pandina Hybrid, una versión renovada del icónico Panda. Este modelo destaca por su equipamiento completo y su excelente eficiencia en el consumo de combustible.

Diseño y motorización

El Fiat Pandina combina un diseño robusto con líneas sencillas y funcionales. Entre sus características exteriores, cuenta con llantas de 15 pulgadas, luces diurnas LED, faros antiniebla y sensores de lluvia, ofreciendo un equilibrio entre estilo y practicidad.

En cuanto a su mecánica, equipa un motor 1.0 Hybrid de tres cilindros con una potencia de 70 CV, acompañado de una caja manual de seis velocidades, lo que garantiza una conducción eficiente y ágil.

Tecnología y confort

En el interior, el Fiat Pandina apuesta por la comodidad y la tecnología. Destaca su pantalla táctil de 7 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite una experiencia multimedia intuitiva y conectada.

Este nuevo híbrido de Fiat llega al mercado como una opción interesante para quienes buscan un vehículo eficiente, bien equipado y con un precio competitivo.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.