Fiat 500 Abarth Da 0 a 100

Texto ampliado: Sin dudas Abarth ha sido una de las principales influencias que tuvo Fiat tanto a nivel deportivo como en cuanto a versiones “picantes” de calle, como la que nos ocupa en este caso.
Abarth, austríaco, que adoptó el nombre Carlo al nacionalizarse italiano, comenzó como corredor de motos y rápidamente inició la faz industrial con kits y desarrollos especiales para vehículos de serie.
En 1971 Abarth se integró al grupo Fiat. Construyó exitosos modelos de competición, siendo uno de los mas recordados el 131 Abarth (Foto 4), con gran suceso en el Rally Mundial y que desembarcó en el Codasur de 1980, ganado por Walter Rohrl. Carlos Reuteman participó también con un auto similar.
Este 500 Abarth Da Zero Cento es un homenaje a los 100 años del natalicio de su fundador (15-11-1908). Se construirán solo 101 unidades que montarán el motor 1.4 TJet de 160 CV, conocido en el Mercosur por equipar al Punto y Línea brasileros.
¿Aceleración?: De 0 a 100 km/h en 7.3 seg…
Posee discos ventilados y cubiertas 205/40R17. Su equipamiento no es menos asombroso: ABS, ESP, 7 Airbags, Climatizados, etc.
No llegará a Argentina, aunque los fanáticos del Cinquecento podrán calmar su ansiedad con la versión de 100 CV que seguramente en breve tendremos por aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.