Exposición de autos en Medellín. Interesante

(Por José Manuel Ortega) Me enteré de casualidad, estando en Medellín, de la Expomotriz 2010, dedicada al mundo de los autos, motos, camiones y accesorios. La publicitan como la mejor de Colombia. Aunque ejos -lógicamente- del nivel de salones internacionales, resultó interesante.

Por razones laborales, que nada tienen que ver con el mundo del automóvil, estuve por segunda vez, poco más de 10 días en Medellín, Colombia. Una ciudad verdaderamente encantadora, emplazada en un valle y sobre las montañas que la rodean, limpia, con excelentes servicios públicos, gente súper amable y bellezas naturales de todo tipo.

Infraestructura digna de envidia y un avance permanente.

Concurrí a la Expomotriz con baja expectativa, tal vez subestimándola, y me dí con la sorpresa de una feria modesta, pero con interesantes exposiciones. Le faltó algo de orden, de arquitectura en los stands e iluminación (maquillaje), pero me gustó, y el nivel resultó acorde a una ciudad sudamericana, que no es artista principal en el contexto mundial del automóvil.

Por lo pronto, resultaron impactantes los Maserati Gran Turismo (foto 2), Quattroporte, Ferrari California (foto 1) y F430 (foto 3). En un mismo stand, se llevaron buena parte de la atención de los visitantes. Pusieron en marcha la California y el sonido del escape…

Al lado, Porsche, con varios modelos. El que me impactó fue el 911 Targa (foto 4), pude sentarme y realmente la posición de manejo es rozando el suelo. Calidad superlativa.

También un 911 Cabrio, Cayenne (el modelo más vendido en Medellín, en parte también por su geografía escarpada) y Boxter, el modelo más humilde de la casa de Stutgartt, aunque no por ello menos deseable para la mayoría de los mortales.

BMW con su inédita serie 5 GT, (foto 5), la nueva serie 5 (foto 6) y X1. El primero con posibilidades de llegar, el X1 ya está en AutoMunich y la nueva serie 5 próxima a desembarcar.

Audi mostraba un exquisito A5 cabrio (foto 7), flamantes A6 y A3 reestilizado, Q5 y A4 entre otros. Seat expuso toda su gama, la misma que ofrece en nuestro país, lo mismo que la sueca Volvo y Alfa Romeo, con un soberbio 159 azul oscuro y varios MiTo.

Además estaban las marcas más “comunes”, motos (pocas), camiones y como datos curiosos el Renault Scala (foto 8), que no es más que un Samsumg SM3 de generación anterior (la nueva es la variante coreana del Megane III que se está poniendo a punto en Santa Isabel). Y el inmortal Twingo que se sigue vendiendo –y muy bien- en tierras de Juan Valdez.

Segunda visita a Medellín, lugar encantador, ojalá pueda volver pronto.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.