El Toyota Yaris recupera el liderazgo: así fueron las ventas de autos en julio en Argentina

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) dio a conocer el informe de patentamientos correspondientes a julio de 2025, mes que marcó el regreso del Toyota Yaris al primer puesto entre los autos más vendidos del país.

Durante el mes se registraron 62.123 unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 44% frente a julio de 2024, cuando se habían vendido 43.149 vehículos.

En la comparación mensual, también se observa un importante incremento: las ventas de julio superaron en 17,8% a las de junio, que totalizaron 52.731 unidades.

Con estos resultados, el acumulado anual de 2025 alcanza las 388.680 unidades patentadas, un 71,5% más que en el mismo período de 2024, cuando se habían registrado 226.571 vehículos.

El Toyota Yaris, uno de los modelos más populares del mercado local, retoma así el liderazgo tras varias semanas de intensa competencia en el segmento. Su combinación de diseño, confiabilidad y eficiencia lo mantienen entre las preferencias del público argentino.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.