El nuevo Peugeot 2008 decepciona en las pruebas de Latin NCAP: solo una estrella en seguridad

El nuevo Peugeot 2008, el SUV producido en la planta de El Palomar, fue evaluado por el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) y obtuvo un resultado por debajo de las expectativas: apenas una estrella en seguridad.

Resultados de la prueba

Según Latin NCAP, el modelo —incluyendo tanto versiones fabricadas en Argentina como algunas unidades provenientes de Europa— fue sometido al protocolo vigente desde 2020. El resultado sorprendió negativamente, ya que el SUV cuenta con:

  • 4 airbags (dos frontales y dos laterales de tórax),

  • Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie,

  • Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) disponibles como opcional.

A pesar de estas características, los puntajes fueron los siguientes:

  • Ocupante adulto: 42,16%

  • Ocupante infantil: 59,21%

  • Protección a peatones y usuarios vulnerables: 54,48%

  • Asistencia a la seguridad: 55,81%

¿Por qué solo una estrella?

Uno de los factores determinantes fue que la prueba de impacto lateral de poste no se realizó, ya que el vehículo no cuenta con protección lateral para la cabeza en ninguna de las filas como equipamiento estándar. Esto se tradujo en cero puntos en ese apartado y limitó la calificación general a una estrella.

Con este resultado, ya son nueve los modelos del Grupo Stellantis evaluados bajo el nuevo protocolo que no superan las dos estrellas en seguridad, lo que vuelve a poner en discusión las decisiones de equipamiento y estándares regionales de fabricación.

Más en Cuyomotor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.