El nuevo Peugeot 2008 decepciona en las pruebas de Latin NCAP: solo una estrella en seguridad

El nuevo Peugeot 2008, el SUV producido en la planta de El Palomar, fue evaluado por el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) y obtuvo un resultado por debajo de las expectativas: apenas una estrella en seguridad.

Resultados de la prueba

Según Latin NCAP, el modelo —incluyendo tanto versiones fabricadas en Argentina como algunas unidades provenientes de Europa— fue sometido al protocolo vigente desde 2020. El resultado sorprendió negativamente, ya que el SUV cuenta con:

  • 4 airbags (dos frontales y dos laterales de tórax),

  • Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie,

  • Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) disponibles como opcional.

A pesar de estas características, los puntajes fueron los siguientes:

  • Ocupante adulto: 42,16%

  • Ocupante infantil: 59,21%

  • Protección a peatones y usuarios vulnerables: 54,48%

  • Asistencia a la seguridad: 55,81%

¿Por qué solo una estrella?

Uno de los factores determinantes fue que la prueba de impacto lateral de poste no se realizó, ya que el vehículo no cuenta con protección lateral para la cabeza en ninguna de las filas como equipamiento estándar. Esto se tradujo en cero puntos en ese apartado y limitó la calificación general a una estrella.

Con este resultado, ya son nueve los modelos del Grupo Stellantis evaluados bajo el nuevo protocolo que no superan las dos estrellas en seguridad, lo que vuelve a poner en discusión las decisiones de equipamiento y estándares regionales de fabricación.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.