El mapa de las pick ups medianas en 2009

(Por José Manuel Ortega) El caliente segmento de las pick ups medianas terminará de renovarse en 2009, con la llegada de reemplazos y rediseños de las principales protagonistas. Te contamos más haciendo click en el título de la nota.

Habiéndose renovado completamente la Mitsubishi L200, el resto presentará novedades a lo largo del año que viene.
Manteniendo un buen volumen de ventas a pesar de su longevidad, la Ranger espera su renovación, con alguna versión especial, de la mano del modelo que se vende en Asia – la de EE.UU. es igual a la nuestra- y del que se conocen ya algunas imágenes. No es seguro que adopte el interior del modelo de Tailandia (fotos 1 y 2). Si bien aquel modelo adopta un turbodiésel 2.5 L de 143 CV, el modelo argentino continuará con el exitoso 3.0 de 163 CV. Oficialmente Ford no ha hecho comentarios al respecto pero será el modelo actual Tailandés el que se fabrique en Pacheco.
Por el lado de Toyota, la Hilux, con algunos años sobre sus espaldas, mantiene su diseño vigente y las unidades vendidas la avalan. De todos modos, en Europa ya adopta un levísimo rediseño en su parte frontal, que seguramente llegará a nuestro país (foto 3). Personalmente creo que el sector trasero –ópticas- es el menos logrado, pero se mantiene intacto en la nueva versión. No hay cambios mecánicos por ahora.
Chevrolet sabe que tiene, en la S10, un muy buen producto, y ha tenido un éxito importante en el campo. A pesar que se le ha practicado recientemente un muy suave “botox“, sus clientes están esperando una renovación, que no ocurre –de manera importante- desde que fue lanzada.
No hay datos respecto a que hará la marca del moño dorado con su exitoso producto. Está claro que deberá lanzar una nueva plataforma, quizás la norteamericana (Foto 4), aunque por ahora sea solo una posibilidad.
Nissan traerá su nueva Frontier, lanzada ya en Brasil, con el frontal de la Pathfinder y un rediseñado interior. Motores 2.5 L de 144 y 172 CV (Foto 5). Producida en aquel país, indudablemente llegará el rediseño a Argentina.
La tan comentada Pick de VW, Robust, será producida en el país hacia 2009. Hasta ahora no se ha anunciado un cambio de planes al respecto (Ver Infoautos 6-10-08)
Finalmente, poco se sabe del acuerdo Fiat – Tata para la producción de una pick up mediana en el Mercosur , en Córdoba concretamente. Por ahora el proyecto está en espera y no habría novedades en el corto plazo.
¿Qué pick up mediana te comprarías y porqué?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?