Dodge da marcha atrás con el Charger eléctrico y vuelve a apostar por los V8 HEMI

El Dodge Charger Daytona R/T, la versión 100% eléctrica con la que la marca buscó reinventar su clásico muscle car, dejará de producirse a partir del modelo 2026. La decisión responde a ventas por debajo de las expectativas y al impacto económico de nuevos aranceles en Estados Unidos, que elevaron significativamente los costos de producción.

La medida fue confirmada por Stellantis, el grupo automotor al que pertenece Dodge, y representa un giro en la estrategia de electrificación dentro del segmento de alto rendimiento.

Un muscle car eléctrico que no logró conectar con el público

Presentado como una apuesta disruptiva para llevar el legado de los muscle cars al mundo eléctrico, el Charger Daytona R/T ofrecía 496 caballos de fuerza y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Si bien las cifras eran competitivas, el modelo no logró captar el interés esperado entre los entusiastas, que mostraron una recepción fría frente a esta reinterpretación eléctrica.

Ante este escenario, Dodge priorizará nuevamente sus icónicos motores V8 HEMI, reafirmando su compromiso con el ADN tradicional de la marca y los valores que históricamente definieron a sus muscle cars.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.